TLDR:
Under the Rug: Gobierno decide “reservar” toda la info de la pipa que explotó en Iztapalapa. Mucha confianza.
Negocio Redondo: No hay medicinas, pero sí contratos al senador Lomelí por $420m. Viva la salud… financiera.
Pésimo Espectáculo: Diputadas se pelean en San Lázaro por Israel y Palestina.
TMEC ALV: Trump amenaza con mandar el T-MEC alv y hacer tratos bilaterales. Pray for el balón del Mundial.
Au Revoir: Francia ya cambió tres primeros ministros en 16 meses. Macron soon to be RIP.
Quinto Partido: La Sub-20 le mete 4-1 a Chile y pasa a cuartos.
💫 México Mágico
Under the Rug: Oigan, no sé si se acuerden, pero hace un par de semanas Iztapalapa se prendió como si fuera el noveno círculo del infierno por la explosión de una pipa, lo que causó la muerte a unas 30 personas y un chingo de lesionados más. La hermana de Luma Alcalde, Bertha, que también es fiscal de la CDMX primero decidió culpar al chofer y un supuesto exceso de velocidad para darle carpetazo al asunto. Ahora fast forward a esta semana, porque Bertha ya mejor decidió reservar por 3 años toda la información de la explosión, como si fuera de seguridad nacional. Será que la culpa no era del chofer después de todo? O será que cuando uno barre las escaleras de la corrupción, el polvo se esconde abajo del tapete?
Negocio Redondo: No cabe duda que Morena se toma muy en serio eso de “a río revuelto, ganancia de pescadores”. Como sabemos todos, uno de los pedos principales en el país ahorita es que neta no hay medicinas. Hace unos días tuvo que salir la Presi a mentarle la madre a las farmacéuticas por no surtir las medicinas, aunque sea por falta de pago. La solución? Darle los contratos a los amigos. Según LatinUS, el senador de Morena, Carlos Lomelí anda recibiendo contratos por hasta $420 melones de varos para vender medicinas al gobierno. By the way, ese mismo senador es investigado por los gringos por andar vendiendo precursores de fenta.
Pésimo Espectáculo: En la historia han habido segundas peleas memorables, como la de Muhammad Ali contra Joe Frazier, la de Pacquiao contra Marquez o la del Canelo contra Golovkin. Más sinencambio, parece ser que no pasa lo mismo en San Lázaro. Después de ver la madriza que le metió Alito Pacquiao al Senador que huele igual al trapito que vive humedo y hecho bola en tu cocina, todos creíamos que los siguientes cachetadones que se soltarían en la Cámara serían épicos. Pero no… ayer varias diputadas, que bien podrían ser conductoras de Bandamax, estuvieron a punto de jalarse de las greñas porque estaban discutiendo sobre Israel y Palestina. Y nosotros creyendo que Greta era la más inventada del tema…
👨🏼💻 El Morning Call De Santi
TMEC ALV: Brace for impact queridos porque, nada más Trumpie arregle el pedito que hay en Medio Oriente, volverá a concentrarse en su punching bag favorito llamado México… y al parecer viene reloaded. Ayer, por lo pronto, ya soltó la indirecta de que sería mejor mandar el T-MEC a ele ve y negociar acuerdos comerciales bilaterales con Canadá y México, por separado. Básicamente esto le daría en la madre a nuestra idea de ser North Americans y pondría en serios problemas a la integración económica regional, que es con la que come medio país. El gobierno de Shame Brown ya dijo que cabeza fría, y que por favor alguien piense en el balón que la FIFA va a tener que volver a hacer para el mundial.
🌐 The World is Mine
Au Revoir: La supervivencia de Macron está en más riesgo que la de la orquídea que se compró Sofi en el mercadito de San Angel… y es que Francia lleva meses siendo medio peruano, al punto que han cambiado más de primeros ministros que calzones. En estos días renunció el último, un tal Sebastien Lecornu, que no duró ni un mes en el cargo. El pedo es que, con él, ya van tres PMs que se van en menos de 16 meses, por lo que la gente ya está hasta la madre de vivir en una crisis política permanente. Así que, para evitar que aquello escale a niveles parecidos a los que vivió María Antonieta, los partidos ya están exigiendo que mejor mi Emmanuel (& Mijares) pase a RH con pluma azul para que puedan haber elecciones y todo se resuelva por la santa paz.
🎾 Porque No Todo es Pádel
Quinto Partido: Mientras que los seleccionados que ganan millones juegan peor que el Cumbres en el Torneo de la Amistad, hay unos mexas que sí se están rifando cabrón y son los de la Sub 20. México ayer finalmente logró el tan anhelado sueño de clasificar al quinto partido de un Mundial, pero lo tuvimos que hacer con un equipo que tiene que usar Asepxia a diario. La Selección goleó 4-1 a Chile en Chile, así que básicamente les metieron todo el “país” a domicilio… con esto, México ya está en cuartos de final y todo mundo reza porque nadie le acerque una cubita a un tal Gil Mora, que al parecer es nuestro nuevo Messi.
📰 Más detalles
La FGJCDMX acaba de anunciar que toda la carpeta de investigación sobre la explosión de la pipa en Iztapalapa quedará reservada por tres años, es decir, no podrá verse públicamente más que por víctimas o imputados; según Bertha Alcalde, esto ya está previsto en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en la Ley de Transparencia, que establece ese plazo máximo para reservas de ese tipo. La Fiscalía dice que sí dará “avances generales” siempre que no afecten el debido proceso, y promete divulgar videos o datos que no comprometan la investigación. Mientras tanto, el saldo oficial: 31 muertos y 12 personas hospitalizadas. (LatinUS)
No cabe duda que Morena se toma muy en serio eso de “a río revuelto, ganancia de pescadores”. Como sabemos todos, uno de los pedos principales en el país ahorita es que neta no hay medicinas. Hace unos días tuvo que salir la Presi a mentarle la madre a las farmacéuticas por no surtir las medicinas, aunque sea por falta de pago. La solución? Darle los contratos a los amigos. Según LatinUS, el senador de Morena, Carlos Lomelí anda recibiendo contratos por hasta $420 melones de varos para vender medicinas al gobierno. By the way, ese mismo senador es investigado por los gringos por andar vendiendo precursores de fenta. (LatinUS)
Este martes en San Lázaro la discusión sobre “huachicol fiscal” quedó como quien lleva el postre a la fiesta equivocada, porque lo que realmente prendió fue el conflicto Israel-Palestina: diputadas del PT y Morena exigieron un minuto de silencio por las masacres palestinas, al grito de “¡genocida!” hacia las panistas, mientras Margarita Zavala también pidió respeto por las víctimas israelíes del ataque de Hamás de 2023. Las morenistas subieron al estrado, exigieron más silencio, y pidieron que no se vote para instalar un Grupo de Amistad con Israel. La presidenta de la Cámara, Kenia López Rabadán, terminó cediendo dos minutos para que cada bloque hiciera su performance: diputadas 4T levantando el puño gritaron “Palestina libre”, del lado panista respondieron con “México libre”. Entre empujones y reclamos de “¡no la toques!”, se evidenció que en el Congreso el énfasis en las prioridades anda perdido. (LatinUS)
Trump volvió a hacer lo que mejor sabe: ponerle drama a los tratados. Ahora dijo que en 2026, cuando toque revisar el T-MEC, podría renegociarlo o simplemente romperlo para hacer acuerdos bilaterales con México y Canadá, porque —según él— tiene “libertad legal” para hacerlo. O sea, el mismo libreto de “yo negocio mejor que todos”, pero versión post-Mar-a-Lago. Prometió que su prioridad será conseguir “el mejor trato” para EE. UU., lo cual suena como código para “prepárense para los aranceles”, porque también advirtió que “tendremos tarifas con Canadá y ellos con nosotros”. En corto: el expresidente amenaza con volver a dinamitar la relación comercial norteamericana, justo cuando el T-MEC apenas empieza a respirar. Básicamente, quiere volver al 2018, pero con más ego, menos NAFTA y el doble de patrioterismo. (El Financiero)
Macron está acorralado: tras la renuncia fulminante del primer ministro Sébastien Lecornu, cuyo gabinete duró apenas 14 horas y él apenas estuvo quincena y media en el cargo, ahora hasta los aliados históricos de mi Emmanuel le están pidiendo que convoque elecciones legislativas anticipadas —o que renuncie ya mismo— para poner fin al caos político que atraviesa Francia. Édouard Philippe, que ya fue su primer ministro, advirtió que extender esta “crisis de seis meses” por otros 18 meses sería insostenible y dañino para Francia. En los pasillos del poder, son varios los que dicen que Macron no ha conseguido armar una mayoría para aprobar el presupuesto, y con su renovación de gabinete tras gabinete simplemente se ha empantanado en su propia falta de gobernabilidad. El Frente Nacional (RN), ya como partido más fuerte en el Parlamento, desdeña asistir a las negociaciones si no se disuelve la Asamblea y se regresa el asunto a los ciudadanos. Mientras tanto, Macron coquetea con varias opciones: nombrar otro primer ministro tecnócrata, volver a convocar elecciones o seguir intentando gobernar con lo que queda. (The Guardian)
Trump decidió que ya se aburrió de jugar al federalismo y mandó tropas de la Guardia Nacional de Texas a Chicago, básicamente para marcar territorio en una ciudad demócrata. El gobernador de Illinois, JB Pritzker, ya lo llamó “invasión” y dice que ni le avisaron; la alcaldía demandó argumentando que esto viola la soberanía estatal y hasta la Posse Comitatus Act —esa que prohíbe usar al Ejército para tareas civiles. Mientras tanto, la Casa Blanca asegura que el operativo es para “proteger instalaciones federales” y “combatir el crimen y la migración ilegal”, aunque los homicidios en Chicago van a la baja. O sea, más performance que política. Entre tanto, los republicanos aplauden la movida como si fuera el remake de Law & Order, y los demócratas se preparan para convertirlo en un nuevo símbolo de abuso de poder trumpista. Estados Unidos en 2025: mismo reality show, nuevos capítulos. (The Guardian)
México le metió cuatro goles a Chile en su propia casa y lo dejó fuera del Mundial Sub-20, en una de esas victorias que huelen a venganza continental. El Tri juvenil jugó con una confianza que ya quisiéramos ver en la selección mayor: Tahiel Jiménez abrió el marcador tras una jugada de fantasía de Gilberto Mora, Iker Fimbres metió un golazo desde fuera del área digno de highlight europeo y Hugo Camberos cerró la noche con doblete. Chile, pobrecito, apenas alcanzó a meter el gol de la dignidad. En Valparaíso el público pasó del “sí se puede” al “ya ni modo” en tiempo récord. Con el 4-1, México no solo avanza a cuartos de final, también se permite soñar con algo más grande (y recordarle a todos que talento sí hay, nomás falta que no lo arruinen los directivos). El próximo rival será Argentina o Nigeria: básicamente, el examen de madurez para estos morros. (El Universal)
XOXO,
El Taims.