TLDR:
Sheinstein: Clau dice que si compramos 29 cocas en lugar de 30 no vamos a sentir el impuesto.
Broder Wango: El narco-chino que se peló de México cayó en Cuba.
CJNGAS: Harfuch admite chingos de huachicol en México. CJNG opera mejor que Pemex.
Sobra Petróleo: Derrame de gasolina en Veracruz deja los ríos más tóxicos que tu ex.
Petro-nado: Trump llama “pinshi narco” a Petro y le corta la ayuda.
Excusez Nous: Gasly terminó en Satélite, Sainz levantó pasiones y los de Haas fueron a la Ibero.
💫 México Mágico
Sheinstein: Quique Peña nos regaló joyas matemáticas como la teoría de la continuidad espacio-tiempo en la que 5 minutos eran menores a uno. Mas sinencambio, la joya de nuestra presidenta Shein-stein ayer no tuvo madre. Con el mismo rigor matemático que el truco de “súmale el número que pensaste… ahora quitaselo”, la Doctora de Berkeley trató de convencer a todo el país que la lluvia de impuestos no son nada nuevo. El standing ovation se lo llevó cuando dijo: “en vez de comprar 30 latas de refresco, compren 29 para que sientan que no les estamos subiendo los impuestos”. En un país en el que 30% del consumo calórico diario de la gente pobre viene de la Coca (y no por elección), esto es equivalente a decirles que dejen de comer un día para que no sientan que estan comiendo menos.
Broder Wango: Si recuerdan, ya les habíamos contado la historia del “Broder Wang”. Su nombre es Zhi Dong Zhang y básicamente era uno de los top nenis que entregaban fenta en punto medio. El Jackie Chan con Bigote allegedly era el encargado de traer la merch de su natal China hasta México para después mandarla a US. Bueno, resulta que al wey ya lo habían atrapado acá, pero se le escapó a la 4T. El oso nos metió en un pedote con los gringos, que al menos ayer se des-enojaron un poco porque al Chino lo detuvieron en Cuba. Será que él nos pueda decir cómo va AMLO y en qué se usan los millones que mandamos cada mes a ese país?
CJNGAS: El Robocop de Ahuehuetzingo compareció ayer en el Senado para la difícil tarea de explicar cómo todo está más seguro aunque se muera gente por segundo. Don Harfuch soltó un chingo de factos al aire, pero con el que nos quedamos es que los amigos de Hernán Bermúdez extraen 98 millones de litros de huachicol al año y perforan cerca de 2.000 ductos de Pemex en el país. Esto el mismo día que Reuters publicó que el CJNG tiene una operación de combustibles más exitosa que la de Pemex mismo. El pobre Adams Augusto, que estaba escuchando todo el PowerPoint desde su
sarcófagocurul, solo tragó salivita al ver que Omar trae bien mapeado el business model con el quese metió 79 millones de pesosperdió 30 millones de pesos.
🌪️ Lloviendo Sobre Mojado
Sobra Petróleo: It’s definitely not a good time to be a Jaiba. Primero por la actuación de Lo Que El Agua Se Llevó hace unos días. Y ahora porque están más bañados en gasolina que el wey que escupe fuego en el semáforo de Palmas. Resulta que, por las intensas lluvias se generó un derrame de combustible que tiene a varios ríos de Veracruz más tóxicos que tu ex. Ya nos quedó claro por qué el Excel de Pemex está en números más rojos que emprendimiento de gomitas enchiladas. Y es que, entre las tomas clandestinas de los wachi-culeros y esto, evidentemente Pemex ya solo le queda stock para vender tres garrafones de E-Pura de combustible.
🌐 The World is Mine
Petro-nado: Como ya calmó la cosa en Palestina y no puede hacer nada por Ucrania, Trompetas va contra los dos dictadores de Shein que más le cagan: el Javier Alatorre Malo y Tavo Petro. Como al primero ya lo trae de florero, ayer intentó poner nervioso al único presidente que tiene más harina espolvoreada que pastel de Macorina. Resulta que el Pentágono realizó dos ataques aéreos contra narco-trajineras, pero ahora en el Pacífico… y no en el Mar Caribe, sino frente a las costas de Colombia. Encima Trump declaró que Petro es un pinshi narco y le quitó toda la ayuda económica al país. Nadie le cuente al copetudo lo que pasa en México plis.
☕ Sofi: Noticias para el Brunch
Excusez Nous: El intern lleva toda la semana estudiando la diferencia entre gomas blancas, amarillas y rojas pues, ahora que Mercedes se lo va a llevar a pasear al Paddock, está viviendo la fiebre de la F1 con más intensidad que nunca. Cosa contraria a lo que están viviendo los pilotos, pues ayer fue el media day y se los trajeron de peinando la CDMX como camionero de Ruta 100. Qué si los de Haas iban a estar en la Ibero (al final creo que solo fue un mecánico) o que si Carlitos Sainz le levantó el líbido a más de una, todos tuvieron que darse un baño de pueblo nivel Dios. Pero con quien sí se mamaron fue con mi Pierre Gasly, que lo llevaron a Satélite a saludar fans en una tienda de Renault en Mundo E (excusez nous monsieur Gasly).
📰 Más detalles
Nuestra ilustre Doctora de Berkeley —que supuestamente aprendió algo de lógica económica entre sus cafés Ivy League— soltó un consejo digno de mercadotecnia de feria: “En vez de comprar “30 latas de refresco, compren 29”, justificando que así “no estamos subiendo impuestos”. La realidad es que su gobierno propuso un incremento al IEPS para refrescos azucarados en el paquete económico 2026, medida que impactará directamente a la población. El impuesto no es un truco: pasa de 1.64 a 3.08 pesos por litro, incluyendo bebidas “light”. En otras palabras, el mensaje oficial es “compra menos, que así no parece que pagas más”, cuando la realidad es que la factura sí la termina pagando el consumidor. (Reforma)
Zhi Dong Zhang, alias “Brother Wang”, el capo chino del fentanilo que mezcla astucia de telenovela con logística de Wall Street, volvió a ponerse en el radar. Este operador de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, con base en Los Ángeles y Atlanta, había estado bajo arresto domiciliario en Ciudad de México y, como si estuviera en un escape room VIP, se fugó en julio. La fuga causó un desmadre mediático, con la presidenta Claudia Sheinbaum criticando la decisión judicial que lo dejó libre. Zhang enfrenta cargos serios: lavado de dinero y tráfico de drogas, incluyendo más de 1,000 kilos de cocaína y casi 2,000 kilos de fentanilo hacia Estados Unidos, donde la DEA lo considera objetivo prioritario. Afortunadamente para los gringos (y para nosotros, que ya veíamos otra cumbre de memes políticos), lo detuvieron en Cuba y se espera su extradición. La vida real sigue superando cualquier guion de Netflix. (El País)
Omar García Harfuch se aventó ayer su comparecencia en el Senado explicando cómo bajaron los homicidios, y aunque soltó un chingo de cifras difíciles de comprobar, lo que sí quedó clarísimo es que los amigos de Hernán Bermúdez están perforando casi 2,000 ductos de Pemex y extrayendo 98 millones de litros de huachicol al año, todo un negocio que sigue funcionando a pesar de los operativos y supervisión federal (o quizá, siguen gracias a los operativos y la supervisión federal). Harfuch mostró cómo monitorean estas operaciones, la presión sobre las bandas y los mecanismos de seguridad aplicados, pero entre tanto dato, a los legisladores se les pasó que estas redes siguen operando como si fueran un Monopoly gigante del crimen organizado. (LatinUS)
Veracruz está en un verdadero desmadre de gasolina: las lluvias provocaron un derrame que contaminó el río Pantepec y llegó al Tuxpan, dejando a fauna y comunidades locales en modo supervivencia total. Entre ductos sin mantenimiento y tomas clandestinas que parecen deporte extremo, Pemex se muestra más endeudado que un posgradista con Starbucks en Harvard y su Excel ardiendo en números rojos no engaña a nadie: la planeación operativa de la empresa sigue siendo un meme de alto nivel. La Secretaría de Marina tuvo que mover personal y equipos para contener el desastre, pero las imágenes muestran que la catástrofe ya tiene alcance regional y que la infraestructura energética sigue siendo tan confiable como un NFT de colección olvidado. En pocas palabras: combustible escasea, deuda sube y los veracruzanos cargan con el peor lado del show. (El Universal)
Trump volvió a ponerse las botas militares y dejó claro que la paz no está en su agenda. Ayer, el Pentágono lanzó ataques aéreos en el Pacífico contra embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas frente a la costa de Colombia, un movimiento que deja entrever que el exmandatario sigue usando la fuerza como su herramienta favorita de política exterior. Aunque los detalles sobre los objetivos y resultados son limitados, el operativo marca una escalada en la vigilancia estadounidense sobre la región y genera más tensión con Bogotá, que ahora tiene que lidiar con decisiones que llegan desde Washington con más improvisación que plan estratégico. (cnn)
La F1 volvió a convertir la CDMX en su propio circuito de eventos y fotos oficiales. Ayer fue el media day y los pilotos se movieron de un compromiso a otro, desde escuelas hasta tiendas de autos, saludando a fans y cumpliendo con la logística que el glamour de la Fórmula 1 exige. Mientras los equipos como Haas apenas dejaban ver a sus mecánicos y Carlitos Sainz acaparaba miradas por donde pasaba, Pierre Gasly se llevó la atención en Satélite al saludar a la gente en una tienda de Renault en Mundo E. Entre tanta foto y sonrisas, los pilotos hicieron su clásico recorrido de PR, dejando claro que la fiesta de la F1 en la capital mexicana es casi tan demandante como el propio circuito. (InfoBae)
XOXO,
El Taims.









