TLDR:
Sheindinger’s Cat: Simón Levy detenido, libre y muerto al mismo tiempo.
Feik Niú: Gobierno presume acuerdo con maiceros, pero medio país sigue bloqueado.
Mala Idea: México defiende a Cuba y los gringos nos recuerdan que les mandamos petróleo diario.
Morena con A: Diputadas se pelean por la foto con el Secretario y Monreal las bautiza “Las Bati-chicas”.
Nuclear: Trump se reunió con Xi y salió pidiendo pruebas nucleares. Qué podría salir mal.
Robomari: Nvidia vale $5 trillones y lanzan robot doméstico que todavía no sabe hacer chilaquiles.
💫 México Mágico
Sheindinger’s Cat: El ejemplo del gato de Schrodinger explica cómo la física cuántica puede justificar la existencia de dos estados de la misma cosa al mismo tiempo. Esto es justamente lo que está pasando ahorita con Simon Levy, antiguo agente de viajes de AMLORD que se ha vuelto más incómodo para el gobierno que un barro en una nalga. Primero la Presidenta y la Fiscalía confirmaron que estaba detenido en Portugal por una ficha de Interpol. Corte A, Simón Dice empezó postear, hacer lives y a salir en absolutamente todos los noticieros del país asegurando que nunca fue detenido, que estaba en Guachington y que lo habían intentado matar. Horas después la fiscalía aseguró que detenido, así lo que se llama detenido la neta no estaba, pero que tenía medidas cautelares para estar en libertad mientras lo deportan. Está detenido? Está libre? Está muerto? Hotel? Trivago…
Feik Niú: Pero esa no fue la única Feik Niú de Cheem Boom durante la mañanera de ayer. La Doctora llevó a su granjero favorito, el secretario de Agricultura, para decir que ya se había llegado a un acuerdo con los campesinos sobre el precio del maíz para lograr retirar los bloqueos en las carreteras. Y cúal fue ese acuerdo? El gobierno (con tu dinero) va a pagarles $950 varitos adicionales a los $6,000 que ya les pagan por tonelada de maíz. Mas sinembargo, estos vatos querían ganar $7,200 por tonelada, entonces básicamente la mitad de los bloqueos van a seguir y realmente no hubo un acuerdo más que con una parte chica del gremio.
Mala Idea: Ya saben que nos encanta andar jugando al Comunismo Totalmente Palacio (verdad Noroñita?), pero la pendejez tiene que limitarse cuando se trata de exponerse con los que nos dan de comer. Nuestro flamante embajador de México en la ONU se paró a criticar que “Cuba vive un bloqueo”. Acto seguido, Chris Landau (El Quitavisas) publicó un tuit lamentando que su socio y aliado hable tan bien de una dictadura. Remató diciendo que si, en verdad tuvieran en un bloqueo, México no le podría mandar los millones y millones de barriles de petróleo que les mandamos diario.
Morena con A: Hace un par de días el Robocop de Tetela del Volcán y Secretario de Seguridad fue al Congreso a dar su comparecencia al Congreso. En un acto digno de sketch barato, dos diputadas de Morena se anduvieron “peleando” low-key por pararse a su lado durante el speech. Para que nadie crea que Morena es un nido de víboras (obvi no lo es), Ricardito Monreal salió a decir que obvio no se habían peleado y remató bautizando a estas legisladoras como las “Bati-chicas”. Entre esto, que Rocha Moya le haya dicho a su Secretaria de Gobierno que era una “meserita” y que Paco Ignacio Taibo ande diciendo que las mujeres no saben escribir durante el anuncio del libro de La Doctora… nos anda costando trabajo creer eso de que “llegamos todas”.
☄️ Noticias del Acopalipsis
Nuclear: Ayer, nuestro queridísimo POTUS se lanzó a Corea del Sur donde tuvo una larga reunión con el CEO del Hunan y también presidente XI Jinping donde acordaron terminar con la guerra comercial. Todo parecía que había fluído más cabrón que la entrevista de trabajo del intern (no se crean, ni entrevista hubo), sin embargo tras salir del evento, a Donald se le calentó el hocico y le pidió al Pentágono que comenzaran a hacer ensayos nucleares después de ver el avance de naciones como Rusia y China. A ver si llegamos vivos a mañana, queridos…
👨🏼💻 El Morning Call De Santi
Robomari: Dos noticias desde el mundo tech (a no confundir con la nueva startup de tu primo): Primero, Nvidia sigue dandonos envidia a todos, porque ayer logró ser la primera compañía en la historia en alcanzar un market cap de $5 trillion dollars, esto es más que el GDP de países como India, Japón o Reino Unido. Por otro lado, la industria mundial de Maris anda temblando porque 1X sacó en pre-venta su nuevo robot humanoide que ayuda en labores hogareñas (tal cual una robotina). La neta dudamos que le salgan las quecas de tortilla de harina y los chilaquiles como a nuestra Mari detodalavida… pero quién sabe.
📰 Más detalles
Schrödinger se quedó corto: Simón Levy logró estar detenido y libre al mismo tiempo. Según la Fiscalía de CDMX, el exsubsecretario de Turismo fue arrestado en Portugal con medidas cautelares, pero el propio Levy apareció en video, desde una casa en Estados Unidos, asegurando que todo es un invento. La autoridad insiste en que fue detenido gracias a una ficha roja de Interpol, mientras él dice que ni pasaporte portugués tiene y que acaba de sobrevivir a un intento de asesinato en Washington D.C. El enredo escaló al punto de que la mismísima presidenta Sheinbaum dijo que “al parecer sí” lo capturaron, aunque Levy sostiene que está vivo, libre y más perseguido que nunca. Lo cierto es que enfrenta dos órdenes de aprehensión: una por violar normas urbanas y otra por amenazas. De Harvard a fichado por Interpol, Simón sigue construyendo —aunque ahora los pisos de su reality judicial. (El País)
México mágico, episodio mil: el gobierno federal presumió un acuerdo con productores de maíz para estabilizar precios y repartir apoyos, pero los campesinos dicen que todo es puro teatro. El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, anunció en la mañanera que se darán 950 pesos por tonelada a 90 mil agricultores del Bajío. El Movimiento Agrícola Campesino respondió que eso no paga ni el fertilizante, calificó el pacto como una “simulación” y pidió no dejarse engañar. El gremio exige 7 mil 200 pesos por tonelada —una cifra que el gobierno ni siquiera considera negociar— y acusa a Berdegué de dialogar “con quien no pisa el surco”. Mientras tanto, los bloqueos siguen en municipios de Guanajuato como Irapuato, Salamanca y Pénjamo. Con los caminos cerrados y los precios hundidos, el campo mexicano vuelve a recordarle al gobierno que sin maíz no hay país… pero con 950 pesos, tampoco.(Animal Político)
Drama diplomático en versión X: el subsecretario del Departamento de Estado, Christopher Landau, se lanzó contra México (and he’s right) por su postura ante el embargo a Cuba. Todo empezó cuando Héctor Vasconcelos, representante mexicano ante la ONU, condenó las sanciones y los bloqueos comerciales “que dañan el bienestar de los pueblos”. Landau respondió que eso era “una mentira de principio a fin” y que la relación con Cuba no puede basarse en “fantasías”. Según el exembajador en México, no existe tal bloqueo: Cuba recibe bienes y turistas de muchos países —incluido el petróleo que México envía—, y lo que hay son leyes estadounidenses que limitan transacciones de sus propios ciudadanos. Landau cerró asegurando que el discurso cubano del “bloqueo” solo sirve para encubrir su desastre económico y lamentó que “países amigos” como México defiendan a una “dictadura caudillista”. Vasconcelos, por ahora, guardó un silencio muy diplomático. (LatinUS)
La Cámara de Diputados se convirtió en Gotham City ft. Fifty Shades of Grey versión 4T. Durante la visita de Omar García Harfuch, las morenistas Jessica Saiden y Gabriela Jiménez armaron una escena más digna de “La Rosa de Guadalupe” que del Congreso: se pelearon por quién podía estar junto al secretario en la conferencia. Ricardo Monreal, siempre listo para el control de daños, las reunió al día siguiente, las bautizó como “las batichicas” y las hizo chocar la mano frente a cámaras. Lejos de ofenderse, Saiden se subió al tren y declaró que “todas las mujeres en México son batichicas” y que muchas quisieran acompañar a Harfuch “en la imaginación”. Claro, porque en Morena la seguridad pública es cuestión de fantasía. Mientras tanto, Jiménez aseguró que no insistió por “respeto y compañerismo”, aunque recordó que el lugar era suyo por jerarquía. Y así, entre pleitos por micrófono y coreografías forzadas de reconciliación, la 4T sigue construyendo su “segundo piso”… de telenovela. (Reforma)
Donald Trump volvió a hacer de Twitter (bueno, X) su sala de guerra. En un mensaje confuso —y justo antes de reunirse con Xi Jinping en Corea del Sur— anunció que ordenó al Pentágono “reanudar de inmediato” las pruebas nucleares de EE.UU., algo que no sucede desde 1992. Nadie entendió bien si hablaba de misiles, cabezas nucleares o simplemente de jugar a Risk con consecuencias reales, pero el anuncio ya encendió alarmas globales. El detalle técnico: el Pentágono no hace pruebas nucleares, eso le toca al Departamento de Energía. El detalle político: Putin acaba de presumir su torpedo Poseidón, capaz de provocar tsunamis radiactivos, mientras Trump cancela una cumbre con él por Ucrania. Todo, muy civilizado. Expertos en control de armas ya calificaron la medida como “temeraria” e “innecesaria”. Pero Trump insiste: “Estados Unidos tiene más armas nucleares que nadie”. Qué tranquilidad, ¿no? (El País)
Nvidia acaba de romper la barrera de los cinco trillion dollars en Bolsa, convirtiéndose en la primera empresa en la historia en hacerlo. Sí, cinco trillion —ni Apple, ni Microsoft, ni el mismísimo Warren Buffett habían llegado tan lejos—, impulsada por la fiebre global por la inteligencia artificial y por una semana de anuncios que hicieron que Wall Street básicamente colapsara de entusiasmo.m El CEO, Jensen Huang (ese señor que ya parece rockstar tech con chamarra de cuero y sonrisa de “te vendo el futuro”), reveló acuerdos con Nokia, Oracle, Palantir y hasta Uber, además de una inversión de mil millones de dólares para quedarse con 3% de la finlandesa. Todo mientras los analistas ya proyectan que la acción podría llegar a los 300 dólares. Nvidia no solo imprime chips: imprime riqueza. Y mientras Trump promete hablar de sus procesadores con Xi Jinping, el resto del planeta solo puede mirar… y tratar de minar FOMO. (El País)
XOXO,
El Taims.










