TLDR:
Nada es Coincidencia: Morena amarra elecciones del 2027: revocación y elección el mismo día. Gracias Manzo.
Plan Borolas: Clau copia a Calderón, militariza Michoacán con 10 mil soldados y 30 mil millones en cemento.
Aterrorizados: Gringos dicen que México evitó ataque iraní; México dice “ni idea”.
Le Pupu: Macron vino a turistear, no lo mandaron al CHAIFA.
Reconquistados: Sánchez pone a México como prioridad. Huele a Morenización ibérica.
Divo del Zócalo: 170 mil vieron a Juanga en el Zócalo.
💫 México Mágico
Nada es Coincidencia: Bien dicen que nada… absolutamente nada en política es coincidencia. Y nadie mejor para darnos masterclass de esto que nuestros camaradas de Morena. En qué acabó el caso Manzo la semana pasada? Lo resolvieron acaso? Arreglaron el problema de inseguridad en Michoacán? Nada de eso… lo que sí hicieron fue asegurar la elección del 2027. Como todo el país quiere revocar el mandato de la Presidenta, el partido escuchó a su Pueblo Bueno y ahora en vez de gobernar, Claudia va a estar haciendo campaña por todo México en 2027 junto con los candidatos a gobernadores y diputados que estén compitiendo. El futuro de la Doctora se decidirá entonces el mismo día de la elección intermedia. A ver si no acaba siendo también el inicio del mandato de Andy.
Plan Borolas: Y hablando de la cosa en Michoacán. Se acuerdan del diablo personificado: Felipe Calderón? Culpable de todas las desgracias nacionales y sobre todo de militarizar al país? Bueno… pues Clau anunció ayer su flamante “Plan Michoacán”. Y de qué trata? Pues… de militarizar Michoacán! El elemento principal consiste en que haya 10,000 militares en el estado (que tiene como 3 habitantes) para sellarlo y no dejar entrar ni salir a los malandros. Este plan le funcionó a Felipillo? No. Le va a funcionar a Clau? Los dejo decidir. También anunciaron $30,000 millones de varos para construir carreteras. Porque nada dice “paz” como una loza de concreto para que pasen los coches encima (lo que sí es que las mariwanas van a transitar bien fácil).
Aterrorizados: Nuestra nación podrá ser cuna de Bigotones, Huachicoleros, Factureros, Cobradores de Piso, Kidnappers y todos los personajes de GTA juntos, pero al menos el terrorismo islámico no lo teníamos mapeado… hasta este fin de semana. Y es que, fuentes gringas informaron que el aparato de seguridad mexicano (lol) logró frustrar un plan de las Guardias Revolucionarias de Irán para asesinar en las Lomas a Einat Kranz, la embajadora de Idsrael en México. Los aplausos para México vinieron tanto de Washington como del kibutz, pero al parecer a este gobierno le caga llevarse las palmas, así que rechazó todas estas versiones y aseguraron que ellos no tenían npi de que algo así hubiera ocurrido.
Le Pupu: Por menos de 24 horas, tuvimos un deja vu a hace unos años cuando México era parte del mundo, los presidentes más importantes del planeta venían a Los Pinos y mi Peña Bebé se ponía más guapo que de costumbre para recibirlos. Este fin de semana estuvo en la CDMX el buen Emmanuel Macron, quien muy probablemente necesitaba detox de todos los desmadres que está viviendo su país y armó su getaway a Latam para reconectar con la pachamama. Sinceramente la visita valió madres (solo acordaron que los franceses traerán un códice mexa y que se quieren mucho y así), pero rescatamos que no lo obligaron a aterrizar en el CHAIFA.
🌐 The World is Mine
Reconquistados: Señores, tal vez lo estemos logrando... Y es que, en efecto, poco a poco España se está doblando ante el poderío de Morena. Hace unas semanas, el canciller que nos da nuestros pasaportes rojos soltó una pequeña disculpa a México, pero el fin de semana el Perro Sánchez le dio una entrevista a El País en la que dijo que recuperar las relaciones con México son su prioridad número uno. Sinceramente como ciudadanos que vamos constantemente a votar en el Hospital Español, nos preguntamos si los pedos de vivienda, la corrupción del PSOE, la crisis que sigue en Valencia por la DANA o básicamente la pérdida del prestigio español no serían una prioridad más prioritaria… o si más bien estamos viviendo la Morenización de la Madre Patria.
☕ Sofi: Noticias para el Brunch
Divo del Zócalo: Mientras él vive quitadísimo de la pena en Montparnasse, cientos de miles de personas se reunieron el sábado en el Zócalo para ver la grabación del concierto de Juanga en Bellas Artes. En el marco de la nueva serie que salió sobre el Divo de Juárez (ya van más biopics de este wey que temporadas de Greys Anatomy), Netflix y el gobierno de Clarita BruDraga armaron la proyección del que es reconocido como el primer drag show en la historia de la Muy Noble y Muy Conservadora Ciudad de México. En total se reunieron 170,000 personas para ver el concierto de 1990, lo que nos pone a Juan Gabriel un pelito arriba de nuestro amadísimo Luismi como el GOAT de la música mexicana.
📰 Más detalles
Tan grave está la situación del país que en Morena ya tienen miedo que el gobierno de mi ShameBoo dure menos que el último noviazgo de mi Sofi. Por eso, están moviendo todas sus fichas para asegurar que no pierdan en las próximas elecciones. ¿Su nueva ocurrencia? Empatar la revocación de mandato con las elecciones intermedias de 2027, o sea, hacer que el nombre de todos los candidatos a las eleccio. Alfonso Ramírez Cuéllar lo vende como ahorro y participación ciudadana, pero huele más a estrategia preventiva por si las encuestas se ponen feas. El PRI, con Rubén Moreira a la cabeza, ya gritó “albazo” y acusó a Morena de meter la reforma en fast track, como quien cambia las reglas del juego mientras los demás siguen calentando. En X, Moreira habló de “la dictadura que viene”, confirmando que la oposición sigue más activa en redes que en tribuna. La propuesta se discutirá el lunes, pero todo indica que la consulta de “¿te caigo bien o no?” podría convertirse en la boleta paralela de 2027. México mágico, edición revocable.
Claudia Sheinbaum estrenó su Plan Michoacán IV: La venganza del austericidio. Desde Palacio Nacional, la presidenta reunió a medio gabinete para anunciar que ahora sí—de verdad verdad—la paz llegará con 10 500 soldados, 57 mil millones de pesos y la fe intacta en el aguacate. El show incluyó a Harfuch en su papel de Action Man y a Bedolla en el de gobernador en crisis existencial, recordando que también a su papá lo mataron (por si alguien pensaba que no entiende “la violencia”). Mientras tanto, los michoacanos marchan y la viuda del alcalde asesinado promete “voto de castigo”. Sheinbaum promete revisar el plan cada dos semanas—como si fuera su fitness routine—y lo presenta como una cruzada moral. En resumen: nuevo sexenio, mismo guion. Cambian los nombres, pero Michoacán sigue siendo el Groundhog Day de la seguridad mexicana. (El País)
Drama diplomático versión Homeland tropical. Washington acusó a Irán de intentar matar a la embajadora israelí en México —sí, en México—, en un guion que suena más a thriller de Prime Video que a comunicado del Pentágono. El plan habría salido del axis bolivariano, con la Embajada iraní en Caracas como set principal y un tal Hasan Izadi, miembro de la Fuerza Quds, como villano global con pasaporte diplomático. Mientras tanto, la SRE dice que “no tiene registro” (clásico), Israel agradece la cooperación mexicana y la embajadora Kranz Neiger asegura que nunca se sintió realmente en peligro. O sea, la intentaron matar, pero con burocracia latinoamericana. El caso confirma que el Medio Oriente también se juega en el trópico, donde las intrigas persas pasan por Tepito antes de llegar al Zócalo. (El País)
Macron hizo check-in exprés en CDMX, posó en Palacio Nacional con ChemBoom y se fue antes de que le tocara el tráfico del Viaducto. Entre elogios diplomáticos y caritas de “amigos del planeta”, prometió prestar —no devolver, of course— el Códice Azcatitlán para 2026. Todo muy cultural exchange, muy “te lo cuido, pero sigue siendo mío”. Ambos se dieron su moment hablando de soberanía frente a los ataques gringos a “narcolanchas”, ese nuevo eufemismo para ejecuciones extrajudiciales en alta mar. Macron, siempre tan UN-friendly, pidió respeto al derecho internacional, mientras Claudia evitó el tema con la gracia de quien sabe que Washington paga las becas. Pero sin duda el gran highlight de la visita fue ver a nuestro Enrique Acevedo manejar la conversación con Emmy en francés digno del Liceo Alumni. (RFI)
Pedro Sánchez quiere hacer peace & love con México. Después de años de “pausa diplomática” —esa invención lopezobradorista entre berrinche y ghosting—, el presidente español dijo que reconciliarse con nosotros es “prioritario”. Todo muy therapy talk, muy “reconozcamos nuestros claroscuros”. El timing no es casual: hace unos días, su canciller se aventó lo más parecido a una disculpa por la Conquista sin decir “perdón”. Sheinbaum, obvio, lo presumió en la mañanera como si le hubieran devuelto el penacho. El Perro Sanxes también habló de Cárdenas y los exiliados, pero lo que realmente busca es volver a hacer negocios sin que lo confundan con Iberdrola. Madrid quiere normalizar relaciones; México quiere sentirse conquistador moral. (El Financiero)
Ni Taylor ni Bad Bunny: el verdadero sold out lo sigue dando un muerto (ish???). 170,000 personas llenaron el Zócalo el sábado para ver en pantalla gigante a Juan Gabriel en su Bellas Artes del ‘90, cortesía de Netflix, la Secretaría de Cultura y la nostalgia colectiva que ya es política pública. El evento rompió récord mundial de asistencia para la plataforma, confirmando que en México no hay algoritmo más poderoso que el mariachi. Entre fans, imitadores y ex devotos de la 4T, la plaza se convirtió en una misa laica con el Divo de Juárez como santo patrono de la emoción excesiva. Mientras Claudia se cuelga la medalla del “éxito cultural”, Netflix aprovecha para vender su docuserie y nosotros recordamos que Juanga logró lo que ningún presidente: llenar el Zócalo sin polarizar. Si Bellas Artes fue su coronación, esto fue su segunda resurrección. (Billboard)
XOXO,
El Taims.









