TLDR:
Lo Sabemos: Mataron al alcalde de Uruapan frente a su familia.
Colosio 2.0: Clau cancela brunch y mañanera para manejar el pdo.
Tlatelolco 2.0: Michoacán se convierte en Tlaltelolco.
Waldon’t: Explota un Waldos: 23 muertos y una carpeta de investigación.
Capitalismolotov: Molotov le mentó la madre a la 4T y Morena dice que son de derecha.
Soho Didos: Profeco clausura Soho House; la Iztapalapización de México sigue.
💫 México Mágico
Lo Sabemos: Pues nada… que el sábado, en pleno día de muertos, en plena plaza pública rodeado de su propia seguridad y sobre todo de su familia asesinaron al alcalde de Uruapan, Michoacán. No vamos a venir a venderles que era el mejor ser humano que haya pisado la tierra, porque la neta no lo conocíamos (pésame a su familia). Lo que sí sabemos es que el señor fue diputado de Morena un par de años y decidió salirse para arrasar en las elecciones para la presidencia municipal en Uruapan como independiente. Sabemos que el señor pidió mil veces ayuda al gobierno públicamente para combatir a los sombrerudos que tienen tomado el estado, que ofreció renunciar si la Doctora lograba arreglarlo y que prefirió dar la vida por luchar contra el crimen en su país. Sabemos también que ser alcalde, traer más de 14 guarros y estar con tu familia en un evento público ya no te garantizan la vida y sabemos que todo lo que nos advirtió se cumplió. Sabemos que los que nos gobiernan están en Tokio, Palestina, Dubai o en sus ranchos. Sabemos muchas cosas… pero qué vamos a hacer?
Colosio 2.0: Ya vivimos el Ayotzi (rancho Izaguirre), el Paulina (Otis y Veracruz), la Casa Blanca (Casa Gris) y la Estafa Maestra (Segalmex). Es lógico entonces que a Clau le tocara ahora su propio Colosio (Manzo). El issue de esto es que básicamente tiene el país convertido en un salón de secundaria con Miss sustituta al borde de la revolución. Tan grave está la cosa que Clau tuvo que interrumpir su brunch y convocar a una reunión de emergencia de su gabinete de seguridad. Al acabar, el Max Steel de la Jardín Balbuena dio una conferencia de prensa en la que, además de decir las clásicas que también repitió la Doctora (una pena, vamos a investigar, ya se abrió una carpeta y no habrá impunidad), aseguró que Carlos Manzo tenía 14 elementos de seguridad que ya sabemos para qué sirvieron, no? Por cierto, la mañanera de hoy en Los Pinos para hablar del mundial está canceladísima.
Tlatelolco 2.0: Meanwhile, en Michoacán la cosa está color hormiga. Al gober del Estado, Alfredito Bedolla se le ocurrió la excelente idea de irse a parar al velorio de Manzo. Después de una infinidad de mentadas de madre y un par de cachetadas (neta) el brother se tuvo que ir con la cola entre las patas. Pero ahí no acabó el pedo, durante la tarde la gente tomó el palacio de gobierno de Michoacán exigiendo la renuncia del gober. Se puso densa la cosa, porque la poesía se puso en modo Tlatelolco en el ‘68 y se armaron los madrazos duros.
Waldon’t: Y para acabarla de fregar, se incendió un Waldos. El sábado, la tienda donde todo cuesta $10 varos explotó y se generó un mega incendio que, tristemente, ha dejado al menos a 23 personas muertas y 12 más heridas. Hasta ahora no se sabe qué pasó, pero estamos seguros que la carpeta de investigación que abran por este suceso avanzará hasta al fondo, así como con la explosión de Iztapalapa (guardada bajo llave para que nadie sepa la razón) o la guardería ABC.
☕ Sofi: Noticias para el Brunch
Capitalismolotov: Cuando la banda de “punk” más “antisistema” y “revolucionaria” te critica es porque algo estás haciendo tremendamente mal. Molotov aprovechó su concierto en el Palacio de los Rebotes para criticar el cagadero que ha hecho la 4T en estos últimos 7 años. Justo antes de empezar el himno antiyankee Gimme Tha Power, la banda dijo que “antes éramos un país chingón” (indeed) y remató mandando a la Cuarta Deformación al rancho donde (dicen) habita el Altísimo. Lo más cagado de todo es que hay mononeuronales de Morena que han salido a decir que Molotov es una banda de extrema derechajajajajaja.
Soho Didos: Llegó a Polanco con los factureros y sus porsches morados en Masaryk. Llegó también a la F1 con los Brayans madreándose en gradas. Y ahora la Iztapalapización de la CDMX llegó también a Soho House, que fue (semi)clausurada este fin de semana. La PROFECO se lanzó a ponerle sellos de clausura a ese oasis en la Juárez por allegedly violar las reglas al hacer cobros obligatorios (siendo un club de suscripción, no vemos la confusión). La suspensión es temporal y el spot puede seguir furulando (seguramente con su debido incentivo económico), pero tienen que resolver estos issues si quieren que los sellitos rojos del gobierno no le den en la madre a la pintura de la recepción.
📰 Más detalles
Carlos Manzo, el Bukele de Uruapan, fue asesinado este 1 de noviembre a plena luz del día, justo en la ciudad donde juró que “el pueblo haría justicia por su propia mano”. Y, bueno… parece que alguien le tomó la palabra. El Gabinete de Seguridad confirmó que dos fueron detenidos y uno de los agresores cayó en el acto. Manzo —ex-Morena reciclado en independiente— se había vuelto trending por su guerra frontal contra el crimen: drones, chalecos, patrullas blindadas y un discurso de sheriff que mezclaba populismo con sed de orden. Su aprobación rondaba el 70%, aunque el 89% de los uruapenses seguían sintiéndose inseguros. Los expertos dicen que su modelo Bukele-style tenía un pequeño problema: olvidaba los derechos humanos. Pero en un país donde el crimen lleva décadas haciendo home office, a muchos les daba igual mientras alguien se atreviera a mandar. Hasta que el alguien fue él. (Animal Político)
El país del “no pasa nada” volvió a hacer de las suyas: matan a un alcalde con escolta, refuerzos y hasta drones, y la explicación oficial es que “aprovecharon un evento público”. Aparentemente, en Michoacán la delincuencia tiene pase VIP a las fiestas del Día de Muertos. Harfuch —que ya parece más portavoz del desastre que secretario— aseguró que Manzo contaba con 14 elementos de la Guardia Nacional, aunque ninguno vio venir el ataque en plena plaza. Mientras tanto, Madame la Presidenta tuiteó su clásico “cero impunidad”, ese mantra que ya suena más a firma automática que a política pública. El velorio fue un reality: el góber Bedolla llegó entre abucheos y casi lo regresan en Uber blindado. Gritos de “¡fuera!” para él y hasta para Sheinbaum, que ya cosecha en Michoacán los frutos del “abrazos, no balazos”. En Uruapan, la gente despidió a Manzo como a un héroe… y a sus gobernantes como si fueran los villanos del episodio. (El País)
La tragedia golpeó Hermosillo este sábado, cuando una tienda Waldos —sí, ese infierno del plástico barato— se convirtió en un infierno que dejó 23 muertos y 12 heridos. Todo empezó con una explosión que, según las autoridades, no fue intencional (porque, ya saben, nadie tiene la culpa en México). ShameBee mandó condolencias desde X y pidió a Rosa IceLady Rodríguez coordinar la ayuda. Durazo, alias el exsecretario reciclado, prometió atención “integral y puntual”, como si eso no fuera lo mínimo. El municipio canceló las fiestas de Día de Muertos, en un raro gesto de sensibilidad gubernamental. Entre tanto, los bomberos evitaron que el fuego alcanzara más locales, aunque nada borra las imágenes de gente huyendo en llamas. Hermosillo amaneció con cenizas donde antes había descuentos, y con la certeza de que, en este país, la tragedia nunca caduca. (El País)
Molotov aprovechó su concierto de aniversario para recordarle a la 4T que el “poder del pueblo” suena mejor con distorsión que con mañaneras. Ante más de 18 mil personas en el Palacio de los Rebotes, Jay de la Cueva —suplente de Tito Fuentes (que anda en Oceánica o por ahí)— soltó la frase que encendió el foro: “Éramos un país chingón… ¡Qué chinguen a su madre!”. Y claro, el público lo aplaudió como si acabara de anunciarse la reelección de Taylor Swift. No era la primera vez que la banda cuestiona al régimen: Paco Ayala ya había dicho que Morena es “el PRI con filtro de Instagram”. Entre riffs, coros y cerveza tibia, Molotov se volvió otra vez la voz de una generación que no compra ni los abrazos ni las balas. Mientras la 4T sigue en modo autoelogio, ellos siguen haciendo lo que mejor saben: prender el micrófono y apagarle la fiesta al poder. (El Financiero)
Morrissey lo volvió a hacer: canceló sus conciertos en México a última hora porque —según Ocesa— sufre de “agotamiento extremo”, que básicamente es el equivalente rockstar de “no tengo ganas”. El exvocalista de The Smiths ya acumula más cancelaciones que giras cumplidas: dengue en 2023, fatiga en 2024, y ahora… flojera institucional. Los fans, resignados pero creativos, convirtieron su decepción en memes: desde perritos dormidos imitando su energía hasta clips de Los Simpson con frases tipo “no esperaba nada de él y aún así logró decepcionarme”. Entre tanto, Ticketmaster promete reembolsos y el Palacio de los Deportes se queda con más eco que en un concierto de jazz experimental. Morrissey, fiel a su reputación de drama queen británico, nos recordó por qué en México se le ama, se le espera y, sobre todo, se le padece. (El País)
Drama en la Juárez: Profeco clausuró —bueno, “suspendió”— el club más aspiracional del poniente chilango, Soho House, porque al parecer eso de “servicio obligatorio” no aplica fuera de Londres. Según la Procuraduría, el hotspot de cineastas con tote bag y DJs con trust fund cobraba propinas disfrazadas de cover, lo que viola la Ley Federal del Consumidor. Los sellos de suspensión aparecieron cual instalación de arte conceptual en la entrada del club, dejando a medio Polanco sin lugar para fingir que trabaja entre martinis y lámparas escandinavas. Profeco dio cinco días para que los responsables corrijan las “irregularidades”, aunque nadie entiende cómo se arregla un mal gusto institucional tan rápido. Por ahora, Soho House México se une a la lista de venues que aprendieron a la mala que en este país ni el privilegio está exento de trámites. (Publimetro)
XOXO,
El Taims.











