Hoy: El peor fin de semana en la vida de Shame Brown, Wimbledon, Del Toro y el Chelsea.
💫 México Mágico
Letting The Soup Loose: Hay fines de semana que el intern se desaparece del plano terrenal desde el viernes con la ayuda de fuertes dosis alcohólicas y/o psilocybinicas. Más sin encambio, este fin de semana no fue así. De hecho, entre Ovidio, su abogado, Sheimbaum, los aranceles y los eventos deportivos no ha salido de los Taims HQs desde el viernes. Lo más importante: seguro han escuchado a Mari contar de un mítico concierto de JuanGa en Bellas Artes. Bueno pues el Divo de Juarez perdió el título como la cantada más icónica, histórica y trascendental de México… todo a manos de Ovidio Guzmán. El Ratón se declaró culpable el viernes en una corte de Chicago, donde aceptó haber sido C-level del Sinaloa Country Club. Es la primera vez que un Goose-Man acepta declararse culpable a cambio de cooperar con la justicia gringa. ¿Cómo será la collab? La Fiscalía no buscará la pena máxima a cambio de que él empiece a let the soup loose (para los de la marcha gentrificadora: “soltar la sopa”).
Burn: El tema trae a la Doctora con más nervios que bistec de tianguis. Desde el viernes se arrancó criticando de hipócritas a los gringos por declarar a los narquillos como terroristas, decir que que Estados Unidos no negocia con terroristas, y luego negociar con el crío de Don Chapo. Estas palabras motivaron que el Saul Goodman de Ovidio le contestara a la presidentA… y básicamente se le fue con todo. Además de decirle que ella y todo su gobierno funcionan como la agencia de PR para el narco, se burló de que mi ShameBee quisiera haber estado al tanto de esta negociación después de que AMLO liberó a Hundred-Fires. Era contestarle, no humillarla… Por cierto, la Doctora andaba en Sinaloa este fin (lol).
Peor Pesadilla: No conforme con el caos que generó el chiquitín de los Guzmán, la peor pesadilla de la Goi del Bienestar llegó en formato carta firmada por el Lorax. Trompetas le mandó una carta a La Doctora para decirle que US comenzará a cobrar 30% de aranceles a todos los productos mexas que no estén en el T-MEC (que es literalmente la mitad) a partir del 1 de agosto. La Doctora tuvo que interrumpir su pádel en el CDI para tratar de resolver el asunto, y dijo que no estaban de acuerdo con esta medida “injusta” pero que ya tiene una delegación (de
internsverdaderos grown ups) en Washington intentando negociar lo innegociable. El Cheeto justificó su decisión asegurando que México nada más anda haciendo como que hace con el tema del fenta… y con declaraciones como la del abogado, yo estaría pendiente de que nos suban el porcentaje.
Under the Rug: Y como si todo esto fuera poco, nos enteramos que la Secretaría de Hacienda le puso un candadito a la capacidad de otros países de verificar qué tanto estamos cumpliendo en el combate al lavado de dinero. Por primera vez desde 2013, la Unidad de Inteligencia Financiera (que es la versión Bienestar de cuando tu papá checa el estado de cuenta de la Amex) decidió dejar de compartir los datos de combate al washing de dinero y financiamiento del terrorismo. Al parecer, la Doctora ya no puede resistir una sesión de botox más como consecuencia de las arrugas que le saldrían si USA detecta otro Vector que ande jugándole a la Tintorería Bosques con la lana de los Bigotones, así que mejor sweep it under the rug.
100 Razones Para Viajar: Nos informan que Aeroméxico mandó a su intern a comprar a la papelería de la esquina globos plateados con el número “100” para festejar. Pero no crean que van a andar de básicos celebrando sus 100k followers comprados como tu bff que se dice influencer. Ellos están celebrando que ya operan en 100 aeropuertos. El 100 es Punta Cana por lo que el intern de aquí ya le está pidiendo al intern de allá que le haga paro con unos boletitos para agarrar de pretexto la noticia y
faltar a la oficinaarmar un viajecito para probar la ruta. Pero bueno, todo esto para informarle a Sofi que ya va a poder cambiar su bachelorette de Cartagena a Punta Cana para poder tener fotos más asterik con la arena blanca y el mar que parece que trae filtro de IG incluído.
🎾 Porque No Todo es Pádel
Trump FIFAs: Ayer fue de los peores días en la vida de Trump. Y es que a la pobre albóndiga le tocó ir a New Fcking Jersey a ver un deporte que no entiende y básicamente está lleno de latinos. Trump se lanzó a la final del Mundial de Clubes de la FIFA 2025, que se disputó entre el Chelsea y el PSG. Al final, The Blues aplastaron 3-0 al Paris, que no pudo meter ni las manos para intentar colgarse otro título internacional en el año. El evento fue el escenario perfecto para que la FIFA se sintiera NFL porque Laura Pausini y Robbie Williams (¿O Robin?) hicieron el show previo al partido, mientras que J Balvin y Coldplay estuvieron en el half time show. Pero eso no fue lo mejor… mi Trump fue el encargado de dar el trofeo, y como buen tetazo physically akward, el wey no supo qué hacer y se quedó ahí brincando y celebrando con los jugadores.
The Sinner: Y hablando de weyes color naranja… Jannik Sinner logró sacarse la espinita que le dejó la derrota en Roland Garros con el único murciano que vale la pena seguir. Este domingo, el italiano número uno del mundo se consagró campeón de Wimbledon, al vencer a Alcaraz. La verdad el partido no tuvo nada que ver con las emociones que nos regalaron esto par de dos hace unas semanas en París, sin embargo le reconocemos a ambos el esfuerzo de jugar en una cancha que tenía el pasto más jodido que el de la Mexicana en épocas de lluvia. Con esto, Hate The Sin, Love the Sinner consiguió su primer título en la mítica cancha inglesa. Por otro lado, la polaca Iga Świątek (cómo se pronuncia?) superó fácilmente a la
rusaestadounidense Anisimova y se llevó así el título de Wimbledon.
Toro Austriaco: Mientras mi Sofi creía que se le salía el pulmón en Chivatito, Isaac del Toro demostró que en México sí tenemos verdaderos deportistas de élite y se coronó campeón del Tour de Austria. Tras un comeback impresionante en las últimas tres etapas, la rompió en la última etapa y sacó una ventaja considerable sobre los europeos, colgándose así el campeonato de la vuelta austriaca. Nos encantaría algún día verlo en el Tour de France, dandose de madrazos con Poggi, Jonas y Remco.
📰 Más detalles
Ovidio Guzmán, heredero del Chapo y CEO de Los Chapitos Inc., se declaró culpable en una corte de Chicago. Aceptó haber traficado fentanilo, coca y heroína a escala industrial, con todo y trenes, túneles y cripto como si fuera Amazon, pero versión Country Club. Es el primer Guzmán que decide cooperar con el gobierno de EE. UU., a cambio —claro— de una sentencia menos brutal. Prometió información “completa y veraz” sobre laboratorios, rutas y hasta nombres de políticos y militares mexicanos con los que hacía negocios. Un parteaguas que podría reconfigurar el mapa criminal y desatar represalias en Sinaloa. En Washington ya celebran una “victoria histórica” en la guerra contra el fentanilo (justo a tiempo para la campaña de Trump). Ovidio ya cantó. Ahora falta ver a quién se lleva entre las patas. (El País)
Ovidio Guzmán se declaró culpable en EU y se prendió el chisme entre su abogado, Jeffrey Lichtman (sí, el que también defendió al Chapo), y el Gobierno de México. Todo porque Sheinbaum se quejó —en tono “relación tóxica diplomática”— de que Washington negocia con narcos a los que llama terroristas, pero no le avisa ni al WhatsApp. Lichtman, que nunca ha sido sutil, respondió que era absurdo que México esperara tener vela en el entierro legal de su cliente. Básicamente le dijo a la presidenta que era la mejor PR del Mayo Zambada, así que mejor se quedara calladita. Doctora Claudita no se dejó y organizó conferencia express en Sinaloa (dónde más??), donde calificó de “irrespetuosos” los dichos del abogado y recordó que todo esto lo gestiona la FGR, no ella. Minutos después, el fiscal Gertz se sumó al damage control, seguido por la SRE, que lanzó su propio zape diplomático: “no debatimos con abogados de narcotraficantes convictos”. Mientras tanto, Ovidio ya canta más que Peso Pluma. Y en Palacio Nacional deben estar rezando para que su tracklist no traiga featurings incómodos. (El Universal)
Donald volvió a hacer Trumpadas: anunció que, a partir del 1 de agosto, aplicará un 30% de arancel a exportaciones mexicanas fuera del TMEC. La respuesta de ShameBee fue como de best delegate en el MUN: cautelosa, institucional y con confianza zen en que "se va a llegar a un acuerdo". Mientras tanto, una delegación mexicana sigue en Washington intentando renegociar lo irrenegociable: que Trump deje de portarse como Trump. Lo bueno (dentro de lo malo): más del 80% de las exportaciones mexicanas ya están blindadas por el TMEC. Lo malo: lo que no entra, como autos, metales y tomates (sí, el tomate), va directo al fuego. Y eso sin contar que Trump amenaza con más si no le gusta el score de seguridad. El argumento de la Mandarina para imponer estos aranceles es que México no está haciendo lo suficiente para frenar el tráfico de fentanyl, así que uno de los que participa en las negociaciones en DC es nuestro Rambo Harfuch, que al parecer anda bien parado. Según dijeron varios medios, en Washington le creen más que a varios congresistas gringos, y lo ven como el roomie funcional que limpia el desmadre sin hacer preguntas. ¿Va a pasar algo? Probablemente no, salvo que Trump se aburra del tema o se meta a TikTok. Mientras tanto, México sigue negociando, sonriendo diplomáticamente... y cruzando los dedos bajo la mesa. (El País)
Desde 2013, la UIF compartía con el mundo su homework antilavado: cuántas veces pedía o respondía información a otros países sobre transacciones turbias. Pero en 2025... cortinazo. Por primera vez en más de una década, Hacienda aplicó: "esa info ya no se enseña". La decisión coincide con el drama financiero del año: FinCEN en EE.UU. puso en la mira a Intercam, CIBanco y Vector por sospechas de lavar cash de los Country Clubs. Y aunque México y EE.UU. suelen chismearse todo vía la red Egmont (una especie de Slack para agencias antilavado), ahora México simplemente... dejó de contar cuántos mensajes manda. Antes sabíamos cuántos correos intercambiaban con Andorra, Suiza o Panamá. Ahora, misterio total. La UIF solo dice cuántos reportes le llegan, no a quién se los reenvía. ¿Casualidad? ¿Opacidad estratégica? ¿Exceso de confianza? Como sea, la nueva consigna parece ser: menos Excel, más discreción. (El Universal)
Los dirigidos por Enzo Maresca no solo le pintaron la cara al PSG, también le robaron el hype. En la final del nuevo y más grande Mundial de Clubes™, el Chelsea arrasó 3-0 con dos goles y una asistencia de Cole Palmer, ese niño que parece que te sirve el flat white en Shoreditch pero juega como si tuviera 40 en la Premier. El PSG llegó en mood poeta parisino tras golear en la Champions, pero el Chelsea les aplicó: ça suffit. Palmer hizo lo que quiso, Robert Sánchez atajó como Courtois en modo venganza, y João Pedro metió uno como quien pone la sombrilla en la playa. ¿Lo más surrealista? Que el trofeo lo entregó Donald Trump, quien se aferró al escenario como si fuera debate republicano. Reece James ni sabía si alzar la copa o pedirle a seguridad que lo bajaran. Infantino, mientras tanto, viendo todo como si acabara de oler queso rancio. (El País y El Universal)
El pelirrojo de San Cándido se cobró la venganza de Roland Garros y le quitó a Alcaraz el plato fuerte del verano: su tercer Wimbledon. Jannik Sinner, con look de arquitecto minimalista y saque quirúrgico, le remontó al murciano (4-6, 6-4, 6-4, 6-4) y levantó su cuarto Grand Slam. Carlitos empezó fino, meneando la cadera como si fuera pista de antro en Ibiza, pero se le fue la chispa. Mientras el español intentaba improvisar con dejaditas y gritos de “¡vamos!”, Sinner aplicaba ingeniería suiza: frialdad absoluta y derechazos sin misericordia. La grada (repleta de royals) quería épica, pero Sinner dijo ciao. Se acabó el triplete londinense de Carlitos. El pelirrojo está de regreso, y esto ya no es solo “la era Alcaraz”. Es rivalidad. Es arte. Es drama premium. Wimbledon nunca decepciona. (El País)
Isaac del Toro, 21 años, ciclista de Ensenada con contrato en UAE Team Emirates (o sea, él sí factura en euros), ganó el Tour de Austria después de reventar tres etapas seguidas y dejar a los europeos comiendo strudel con lágrimas. El mexicano cerró la general con casi 30 segundos de ventaja sobre el irlandés Archie Ryan y confirmó lo que ya sabíamos desde el Giro: el chico es una máquina. De hecho, en Italia ya había portado la maglia rosa varios días, pero una mala estrategia lo dejó en segundo. En Austria no perdonó. Ahora suena para Juegos Olímpicos y básicamente para cualquier competencia donde se pedalee. Isaac es lo más emocionante que le ha pasado al ciclismo mexicano en años, y sí: ya nos vemos gritándole ¡Torito! desde un cafecito de Innsbruck con chamarra Rapha. (LatinUS)
XOXO,
El Taims.