TLDR:
Fue Tete: Clau dice que lo de Manzo fue culpa de Calderón.
Camense Pofabo: Internet en llamas, Apatzingán incendiado, Monreal ofreciendo revocación.
Pasaporte Azul: Trump ya calienta motores para mandar marines a México. Pasaporte azul here I come.
Pues No Miciela: Apps de transporte otra vez baneadas en aeropuertos.
Megafantasma: El gobierno borró todos los datos de la Megafarmacia.
Perultimatum: Perú rompió con México por darle asilo a una exministra golpista. Qué oso.
Serbantez: Gonzalo Celorio gana el Cervantes. Felicidades al señor que nadie topa.
💫 México Mágico
Fue Tete: Bueno, pues seguro ya vieron todos la respuesta de Clau a lo de Manzo, pero se las resumo (la respuesta): “yo no fui, fue tete”. Según ella, todo es culpa de Calderón y la derecha que está orquestando un ataque en su contra (porque ella es la verdadera bístima). Querida Presidenta, no buscamos saber si fue la derecha o fue la izquierda, todos sabemos quién fue. Este es el resultado de la estrategia de abrazos con la que pasamos de 15mil a casi 40mil muertos al año. Si su elección es no combatirlos (porque probablemente perdamos en un conflicto armado) y no aceptar ayuda de los gringos, solo queda una opción: sentarse a negociar. Usted tiene razón, Uruapan como tal nos vale madre, lo que realmente nos importa es defender ese beneficio llamado seguridad.
Camense Pofabo: El pedo acá es que uno de los papeles principales de un presidente es calmar las aguas de un país y dar (por lo menos) la impresión de estabilidad… pero al parecer la respuesta de Clau hizo justamente lo contrario. No me dejarán mentir, ayer vivimos uno de los días más activos en redes que este intern haya visto en su corta vida mediática, con llamados a revocación de mandato y a marchas y rematamos con el Palacio Municipal de Apatzingán literalmente incendiado. Para tratar de calmar las aguas, hasta Monreal salió a decir que Clau se va a someter a la revocación de mandato (habrá ya despertado la momia de Palenque?), pero que porfa la gente ya se calme y no haga más desmadre plis.
Pasaporte Azul: Mientras son peras o son manzanas, el Patrón gringo ya está tomando acciones para poner orden en el patio trasero, que está auténticamente on fire. NBC reportó ayer que la Calabaza con Toupé ya le ordenó a sus Soldados Ryans que empiecen a ir al Bootcamp de Commando a clase de 6 am porque está considerando mandar boots on the ground a México lo más pronto posible. Sí sumamos esto a lo que dijo el Quitavisas tras el asesinato de Carlos Manzo, queda claro que pronto podríamos andar presumiendo el pasaporte azul.
Pues No Miciela: Como les contamos por acá hace unos días, un juez dió una suspensión definitiva para que las apps de transportes (Uber, Didi, Indrive, etc) pudieran operar sin pedos en los aeropuertos. Más sinencambio, la palabra “definitiva” es más que relativa en el mundo del Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Les evito terminajos legales, pero el punto es que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes volvió a bloquear el tema y otra vez no pueden operar. Será que ya tienen un deal cerrado con los taxistas del aeropuerto para hacer su agosto durante el mundial? Nunca lo sabremos, pero mientras seguiremos haciendo 3 horas de cola o caminando un maratón para que nos recojan los amables caballeros de las apps que seguiremos saludando de beso y abrazo.
Megafantasma: Oigan se acuerdan que la semana pasada les hicimos un videito explicando cómo y porqué la Megafarmacia de AMLO no estaba sirviendo para absolutamente nada con todo y que nos había costado las perlas de la virgen? Qué creen que pasó? El gobierno se puso a trabajar y ahora hay abasto en toda laajajajajaja! Naaah no se crean. Lo único que pasó es que desaparecieron absolutamente todos los datos existentes de la farmacia (inversión, costos, mantenimientos y demás)... entonces pues ya ni se preocupen, porque al parecer nunca existió.
🌐 The World is Mine
Perultimatum: En medio de todo este zafarrancho, de la nada salieron los Peruanos a patearnos en el piso. Ayer Perú rompió relaciones diplomáticas con México, tras años en los que la dupla Andie/Clau se la pasaron opinando sobre la política interna del imperio Inca. La gota que derramó el vaso fue que México le dio asilo político a la ex primera ministra de Pedro Castillo, el crook que gobernó Perú hace unos años e intentó dar un golpe de Estado. En qué nos afecta? Nada, pero se siente feito que el más bulleado del salón te mande a volar de esa forma.
☕ Sofi: Noticias para el Brunch
Serbantez: Con joyas como “Icela Rosa Rodríguez”, “Clara Brudraga” o “El Niño Pasto”, el intern siempre ha creído que es quien merece recibir todos los próximos premios literarios del mundo. Pero otra vez, le jugaron chueco y, de forma muy vendida a nuestro parecer, le dieron el Premio Cervantes a otra persona. Lo bueno es que es un mexicano llamado Gonzalo Celorio, No se hagan los cultos y eruditos ahora porque estamos seguros que ni lo topan… but good for him ahora que le dieron el Cervantes, el premio más importante de las letras en español.
📰 Más detalles
México Mágico, edición Michoacán: manifestantes enfurecidos por los asesinatos del alcalde de Uruapan y un líder limonero decidieron prenderle fuego al mismísimo Palacio de Gobierno de Apatzingán. Entre consignas contra las autoridades y cero presencia policial —porque claro, seguro había puente—, los inconformes se abrieron paso a pedradas, rompieron el mobiliario y hasta quemaron la ofrenda de Día de Muertos. Mientras ShameBee hablaba de “prudencia” desde la capital, en la Tierra Caliente la justicia ardía literalmente. Y así, entre humo, veladoras y cenizas, el país sigue convirtiendo cada tragedia en performance político. (El Universal)
Cuando hasta Monreal saca la palabra “revocación de mandato” del cajón, sabes que algo se mueve en Palacio. El zacatecano, siempre listo para medir el clima político antes de elegir bando, aseguró que ShameBee estaría encantada de someterse al proceso si la oposición lo pide. Traducción: el tema ya está sobre la mesa, y no precisamente por iniciativa ciudadana. El asesinato del alcalde de Uruapan encendió la conversación digital y dejó a Morena jugando al control de daños. Mientras Monreal pide no subirse al “tren de la furia”, el simple hecho de mencionar la revocación revela que el partido empieza a olfatear desgaste. Porque en política, nadie ofrece su cabeza… a menos que empiece a oler a humo. (Proceso)
Trump anda en modo Rambo diplomático otra vez. Según NBC, su gobierno ya entrena tropas para operaciones terrestres inside Mexico, porque aparentemente la Doctrina Monroe nunca pasa de moda. El plan —todavía en discusión— incluiría a la CIA y al Mando de Operaciones Especiales, bajo ese famoso “Título 50” que básicamente traduce: espionaje con papeleo. La presidenta Sheinbaum, por su parte, ya marcó línea: “ni lo sueñen”. Pero cada vez que repite la frase, el republicano parece disfrutarla más, como si le encantara provocar. Detrás del discurso de “lucha contra el crimen” asoma la vieja obsesión de Washington por meter las manos en su patio trasero, esta vez con drones y narrativa moralista. Al final, Sheinbaum juega a la soberanía y Trump a la nostalgia imperial. Y ambos saben que ese guion ya lo hemos visto demasiadas veces.(El País)
El pleito entre México y Perú finalmente se oficializó: Lima rompió relaciones diplomáticas después de que Claudia Sheinbaum ofreciera asilo a Betssy Chávez, la ex primera ministra de Pedro Castillo acusada de rebelión. La exfuncionaria, que básicamente redactó el comunicado del autogolpe más breve de la historia, decidió esconderse en la embajada mexicana para evitar el juicio. El presidente peruano, José Jerí, ya pidió a la encargada de la embajada mexicana que haga las maletas “en un plazo perentorio”, mientras en CDMX la Cancillería respondió con su clásico comunicado pasivo-agresivo sobre “decisiones unilaterales”. La tensión no es nueva: desde AMLO hasta Sheinbaum, México insiste en tratar a Castillo como héroe popular y a Dina Boluarte como usurpadora de telenovela. El resultado: otro capítulo diplomático donde la 4T confunde solidaridad latinoamericana con síndrome del Salvador del Sur Global. (El País)
Guillermo del Toro aterrizó en CDMX y, como era de esperarse, volvió a demostrar que es el único mexicano con más Oscars que escándalos. El tapatío se apareció en San Ildefonso —ese edificio que conoces solo porque alguna vez lo usaron en una escena de Y tu mamá también— para presentar Frankenstein, su nueva joya cinematográfica. Cientos de fans se formaron desde temprano con Funko Pops, carteles y cero dignidad, solo para conseguir un abrazo del cineasta más adorable que ha salido de Guadalajara (perdón, Checo). Acompañado por Oscar Isaac y Jacob Elordi —o sea, el sueño húmedo del algoritmo de TikTok—, Del Toro se tomó fotos, dio firmas y repartió afecto como si no hubiera inflación emocional. Mientras tanto, todos los demás directores mexicanos siguen tratando de entender cómo se logra ser querido sin tener que tuitear enojado. (El Universal)
Gonzalo Celorio, el escritor que convirtió la nostalgia en género literario y la gramática en acto de fe, se llevó el Cervantes 2025, ese premio que da España cuando quiere recordarle a México que aún tiene cura cultural. El jurado lo reconoció por su obra lúcida, sentimental y un poquito dolida —como si Juan Rulfo hubiera tomado clases de sintaxis en la UNAM. A sus 77 años, Celorio sigue dirigiendo la Academia Mexicana de la Lengua, practicando tai chi y escribiendo sobre lo único que nunca pasa de moda: la memoria y el desengaño. En Ese montón de espejos rotos volvió el bisturí hacia sí mismo, confirmando que la melancolía también paga facturas editoriales. El premio —125 mil euros y un viaje a Alcalá de Henares— llega justo cuando España y México juegan a reconciliarse: ellos nos dan diplomas, nosotros seguimos pidiendo disculpas por la Conquista. (El País)
XOXO,
El Taims.










