A ver queridos, no se confundan. La serie interminable de madrazos que vimos pasar los últimos 10 días son una sola cosa: una Reforma Fiscal maquillada y por partes. Porqué digo que es una reforma y no una simple “subidita”? No solo subieron los impuestos directamente a varios productos (eso es obvio), lo realmente importante son los cambios estructurales al sistema de cobros y sobre todo a las penas por no pagar. La cantidad de varo que van a desbloquear estos cuates es impresionante (esperemos se use para algo más que solo seguir comprando votos). Como viene la cosa entonces? Les cuento…
Primero, veamos los principales cambios que han pasado en las últimas semanas:
Lo obvio:
La semana pasada vimos cómo el Congreso aprobó en chinga la subida de impuestos a un chingo de bienes y servicios (bebidas azucaradas, tabaco, videojuegos, electrolit, etc.). Todos estos son “easy wins” que el gobierno puede vender como impuestos para combatir la obesidad, violencia o tabaquismo. Pero la realidad es que son de los bienes más consumidos en el país. Del refresco solito, en México se consumen 24,000 millones de litros al año y están poniendo un impuesto de $3 pesos por litro… hagan sus cuentas.
Encima, ahora las plataformas de e-commerce van a retenerte una parte del IVA y del ISR. No es secreto para nadie que las ventas en línea por plataformas como Mercadolibre son super importantes y mucha gente ahora vive de eso. Según el CEO de Mercadolibre en México, las empresas que venden por medio de plataformas tienen ingresos anuales por $15mil millones de dólares anuales. Si le sacamos el 8% de IVA retenido a ese número, nos da unos 24,000 millones de pesos al año.
Lo escondido:
Pasemos a lo menos obvio. Desde hace varias semanas ha estado sonando la famosa “ley amparo” que propuso La Doctora. Más allá de quitar o no la facultad de ampararte cuando el gobierno te quiere demandar, esto va a ser especialmente importante cuando el SAT quiera cobrarte saldos que ellos piensen que les debes. Al día de hoy hay $2 billones (sí, $2,000,000 millones) de pesos atorados en disputas con el SAT por amparos, que “automáticamente” quedarían desbloqueados. Algunos casos conocidos son los de Samsung que debe $300,000 millones, Citi (banamex) con $90,000 millones y el tío Richie con $70,000 millones… to name a few. No les cuento cómo le va a dar esto en la madre a los negocios en México.
Lo torcido:
De ahora en adelante, si el gobierno sospecha que eres facturero, ahora te van a poder encarcelar directamente y bloquear tus cuentas... y ya luego ponerse a investigar bien. En teoría esto suena bien. Los factureros son un cáncer en el país. Pero si cruzamos esto con el punto anterior, el ciudadano promedio tendrá cero recursos para defenderse si al gobierno se le ocurre que alguien no le cae bien… y esta es el arma legal perfecta.
Lo feo:
Con la excusa de ver que no andes cobrando superlikes de $50mil varos como Noroña o que tengas un Onlyfans de pies mega exitoso que no andes declarando como Dios manda, ahora el gobierno tendrá acceso en tiempo real a tus redes sociales. No solo esto es una invasión enorme a tu privacidad, si no que les permite controlar absolutamente todo lo que hagas.
Ahora vamos a sumarle que el próximo año la CURP biométrica se vuelve obligatoria. Con ese dato van entonces a centralizar todo: redes sociales, impuestos y datos biométricos. No sé si algo me puede dar más miedo a que gente como Noroña pueda hacer uso de esto.
Ahí lo tienen entonces. No es una simple “miscelánea fiscal” con un par de subiditas marginales. Son una serie de cambios, separados y pasando cada uno con su propia ley, pero todos con el mismo fin: tenernos bien checados para pagar lo más posible.
Y miren, la neta no estaría mal si el objetivo de esto fuera tener una sociedad justa, donde vemos que nuestros impuestos se van hacia pagar infraestructura, salud, educación, servicios, etc. Pero ustedes y yo sabemos que este varo se va a ir a 2 cosas: comprar votos y solventar los despilfarros de gente como Andy, Noroña, Monreal y Adams Augusto. La neta así no jalo.
Para acabarla de fregar, el gasto del gobierno es tán desmedido que con todos esos cambios que acaban de hacer, aún así vamos a tener un déficit de la chingada el próximo año (4.1% del PIB vs un promedio de 2.8% que hemos tenido en los últimos 10 años).
Con esto, los dejo seguir salvando a México.
Xoxo.
W.