Queridos lectores, espero estén arrancando bien su “ombligo de semana” (qué cringe me da esa expresión). Como saben, me gusta escribirles cuando hay algo relevante que decir y no solo porque “toca” publicar algo. Hoy es el caso, con 2 temas que nos han tenido pariendo chayotes en los últimos días. Uno es todo el desmadre que hay con los 3 bancos Mexicanos, porque hay que entender bien qué hicieron y qué repercusiones tiene para nosotros. El otro es que mientras todos estábamos ocupados haciendo memes de estos narcobancos, por lo oscurito pasaron por el Congreso 2 cambios súper densos: la eliminacion de la Cofece y la famosa Ley Espía. De dónde viene todo esto y de qué más formas se está hundiendo este Venezuela llamado México? Empecemos…
Narcobancos
El miércoles andabamos bien entretenidos con el nuevo capítulo de Top Gun entre Iran, Estados Unidos e Israel, cuando de la nada el Treasury Department escogió violencia y nos recetó un madrazo de dimensiones colosales. En resumen, los gringos tienen toda una serie de pruebas (allegedly) demostrando que esos 3 bancos son la vía principal de lavado de dinero del narco en México.
Ahora, probablemente has escuchado hablar de alguno (o todos), pero no sabes bien bien qué hace cada uno, ahí te va:
Vector: este es el banco principal del pedo y el más mediático, simple y sencillamente porque la mano derecha de AMLO es el dueño. No es realmente un banco banco, es más bien una casa de bolsa y se enfocan en el manejo de patrimonio de sus clientes. O sea, le manejan el varo a los ricos. Pero siendo méxico, sabemos que quién dice rico, no necesariamente dice actividades legales y parece ser que por ahí va la cosa.
CI Banco: la actividad de este banco es un poco más difícil de entender, porque se especializan en fideicomisos. En pocas palabras generan pools de lana que son utilizados para diferentes fines. Por ejemplo, cuando un grupo de inversionistas quieren comprar bienes raíces juntos o cuando tus papás ponen tu varo de herencia en una cuenta externa para que eventualmente te caiga cuando seas mayor de edad. Esto te ayuda a mover el varo entre diferentes personas/entidades de formas poco rastreables o “complicadas” para ponerlo muy sencillo.
Intercam: aquí la cosa está más fácil, porque se dedican a tipo de cambio y remesas. A estas alturas ya sospechamos todos que las remesas son el eje central del financiamiento de los Country Clubs sombrerudos, así que esto es solo la confirmación de esa teoría.
Cuales son entonces las pruebas? Por el momento no sabemos y viendo cómo han manejado otros escándalos (como el del Mayo Zambada), probablemente nuca tendremos las pruebas. Hay varios ejemplos que han salido en los últimos días, como la mamá de una senadora que llegó a depositar $30 millones de pesos con un cheque un día, pero nada súper concreto.
Qué implica esto?
El mensaje que da esta acusación es súper grave, porque hasta ahora todos sospechábamos que el narco lavaba dinero con remesas y algunos bancos y también sospechábamos que había algunos políticos de morena implicados, pero nadie lo sabía. Esta acusación viene a confirmar todas esas suposiciones y le pone una mega mancha al partido… nivel Casa Blanca de Peña. también curioso que al mismo tiempo que todo esto pasa y también le quitan la visa a varios políticos, vemos que Ovidio Guzmán llega a acuerdos con las autoridades gringas para que le bajen las condenas… no sé mucho más que eso, pero el timing está sospe.
Qué va a pasar ahora? Como siempre… dudo que pase mucho. Morena va a hacer sus mismos actos de magia de siempre, van a desviar la atención y van a sacar alguna declaración que medio les quite la culpa de encima, pero nunca sabremos realmente qué es lo que pasó.
Por lo pronto, esos bancos están en deep shit. Visa ya le quitó la conexión a CIBanco, dejándolo básicamente inhabilitado para operar y la CNBV ya tomó posesión “temporal” de las instituciones para asegurar que la gente tenga su dinero. El manchón reputacional es de tal magnitud que dudo que regresen a operar bajo el mismo nombre anytime soon (if ever).
Va a mamar el sistema bancario nacional? Lo dudo mucho. Estos eran realmente bancos chicos y (como ya vieron arriba) muy enfocados a ciertas líneas de negocio.
2. Cambios y Reformas
En otros temas, la semana pasada empezó un periodo extraordinario en el Congreso, en el que van a tratar de pasar cuanta madre puedan en 9 días (el famoso “madruguete”). Hay 2 cambios bien alarmantes que vale la pena que tengan en el radar:
Eliminación de la Cofece: el sábado, de la nada vimos a Noroña anunciar la eliminación de la Comisión Federal de Competencia Económica, que se encarga de que no existan monopolios en el país. Por obvias razones esto es importante para no acabar con empresas todopoderosas. También por obvias razones, el gobierno no puede ser el encargado de decidir esto, para evitar compadrazgos y afinidades a partidos políticos. Más sinencambio, ahora esto lo va a decidir el gobierno mismo… juez y parte
Ley Espía: esta madre está de mega miedo, porque con esta ley que acaba de pasar ayer, el gobierno en turno puede decidir espiarte cuando y como se le dé la gana, en tu celular, cuentas de banco, fiscales, propiedades… todo. Ahí les encargo cómo va a ser usado esto contra la oposición de Morena. Si el sexenio pasado tuvimos linchamientos públicos como el de Loret en la mañanera, agárrense que ahora sí se va a poner buena la cosa.
Con esto los dejo seguir salvando a México.
Xoxo.
W.